DEPILACIÓN
DEPILACIÓN
Depilación con Cera
La depilación con cera es una de las técnicas más tradicionales para la eliminación del vello corporal pero sigue siendo una de las mejores opciones a elegir debido a que presenta ventajas difícilmente superables por otros métodos (A menos que nos refiramos a la fotodepilación que es una solución permanente, pero mucho más costosa)
VENTAJAS DE LA DEPILACIÓN CON CERA
Exfolia tu piel
Al aplicar la cera al tiempo que se eliminan los vellos se retira la capa más superficial de células muertas de la piel que se adhieren al producto, con lo cual se duplica el efecto cosmético del tratamiento.
Retarda el crecimiento del vello corporal
En la depilación con cera se arranca el vello de raíz, en muchas ocasiones incluso se arranca el folículo piloso (Sobre todo con la cera caliente en cuyo caso la temperatura abre el poro) Esto, tiene como consecuencia que el vello demore más en crecer, se debilite y el tratamiento sea más duradero que otros métodos tradicionales como la maquinilla de afeitar.
El vello se torna más fino y endeble
Como los vellos se debilitan cada vez se van haciendo más delgados y por tanto menos notorios.
Es más fácil definir las áreas a depilar
Con la depilación con cera es más fácil encontrar definición para depilar áreas concretas como el bigote o la línea del bikini o para definir líneas faciales como en el caso del diseño de cejas .
Es menos agresiva, irrita menos
Si la cera se aplica de forma adecuada irritará menos que otros tratamientos corporales de eliminación de vello corporal, con una correcta aplicación la irritación no debe durar más de 3 minutos, si bien hay un pequeño enrojecimiento al momento de tirar este no dura prácticamente nada.
La piel queda muy agradable al tacto
Si nos depilamos con cera la piel queda suave, lista para ser acariciada, no se siente ni el vello ni sus raíces.
Es económica
Es un tratamiento con una excelente relación costo beneficio, la depilación dura de 3 a 6 semanas según la persona y el área depilada a un precio módico.
Contraindicaciones:
Sensibilidad al calor, sensibilidad cutánea, alergia.
DEPILACIÓN
Depilación con cera Masculina
En Thais Moreira conocemos la piel masculina, sus características y sus sensibilidades y ofrecemos la depilación con cera para hombres usando productos especialmente desarrollados para el vello masculino, cuyas propiedades emolientes disminuyen la irritación. Nuestra Depilación Masculina con cera integral es un servicio completo, depilamos el cuerpo entero y lo dejamos sin ningún vello. Si este tratamiento es constante poco a poco se va debilitando el foliculo piloso y los pelos crecen cada vez más suaves y menos fuertes, permitiendo espaciar más la terapia y que cada vez se desarrolle con mayor rapidez y eficacia.
DEPILACIÓN
Fotodepilación: ¿Qué es la fotodepilación con luz pulsada IPL?
La fotodepilación con luz pulsada intensa es un método de reducción permanente de vello que emplea una tecnología de luz basada en el principio de la fototermólisis selectiva. El folículo piloso absorbe la luz que se transforma en calor sin dañar los tejidos colindantes, este calor actúa sobre el folículo y lo debilita hasta inhibir los mecanismos de crecimiento del vello.
¿Hay diferencias entre el resultado del tratamiento con láser y el de la luz pulsada?
Ambas se basan en la luz, pero la fotodepilación, luz pulsada IPL es una técnica más moderna y versátil que el láser, ya que permite tratar una mayor tipología de pieles y de vellos. La luz pulsada IPL supone un método de reducción permanente de vello eficaz y menos doloroso que el láser.
¿Qué precauciones y cuidados debo tener cuenta?
La fotodepilación IPL carece de preparación previa, pero requiere unos cuidados mínimos antes y después de cada sesión. No necesitas preparación previa ni cuidados especiales antes de empezar un tratamiento de fotodepilación mediante luz pulsada. Sin embargo, existen algunas precauciones que se deben tener en cuenta antes de comenzar para reducir los riesgos y maximizar la eficacia del tratamiento. Antes de empezar con el tratamiento, una especialista en fotodepilación te aconsejará y aclarará cualquier duda que pudieras tener.
Evitar la exposición al sol.
Está estrictamente contraindicado tomar el sol de manera natural o artificial (lámparas UVA/UVB o cremas autobronceadoras) durante las cuatro semanas antes de una sesión y las cuatro semanas posteriores a una sesión.
No depilarse.
No depilarse con pinzas, ni cera, ni cualquier otro método que arranque el vello de raíz al menos durante las cuatro semanas previas al inicio del tratamiento y tampoco a lo largo del tratamiento entre una sesión y otra. Lo ideal es 1-2 mm de longitud del pelo para realizar cada sesión, por eso es recomendable el rasurado de la zona unos días antes de cada sesión (si bien, para la primera sesión, se recomienda una longitud suficiente para que la especialista pueda valorar fácilmente el grosor y color del vello).
No decolorar ni teñir el vello de la zona tratada en las semanas previas al inicio del tratamiento y tampoco a lo largo del tratamiento entre una sesión y otra.
¿Se puede aplicar la fotodepilación en todo tipo de pieles?
Hasta ahora, la tecnología IPL permitía tratar varios tipos de piel y de vello, siendo los tratamientos más eficaces los realizados en vellos oscuros y pieles poco pigmentadas, y siendo poco eficaces, o incluso no pudiendo tratarse, los vellos más claros y las pieles muy pigmentadas. Con los equipos de última generación de nuestro centro podemos fotodepilar pieles claras y también pieles oscuras, así como tratar todo tipo de vello.
¿Cuántas sesiones de fotodepilación son necesarias?
Para que el tratamiento sea eficaz y obtengamos unos resultados óptimos, el número de sesiones que necesitamos puede oscilar entre seis y doce. La duración del tratamiento dependerá del tipo de la zona a tratar, qué tan largo o corto es el ciclo de crecimiento del vello y la densidad del mismo en la zona. Pueden también influir otras circunstancias como el metabolismo, la dieta diaria, la ingesta de ciertos medicamentos, el estado hormonal, el tipo de piel, la edad, etc.
¿Es posible un resultado definitivo con la fotodepilación?
Aunque no existe la depilación para toda la vida, con la fotodepilación mediante IPL sí es definitiva la reducción del vello. En general, entre el 80% y el 90% del vello deja de salir definitivamente. Después de un tratamiento, el poco vello que sale es más fino y débil, pudiendo aplicar algunas sesiones de fotodepilación de repaso (dependiendo de cada persona, puede ser al cabo de unos años, o cuando haya un cambio hormonal significativo).
¿En que situaciones no se realiza el tratamiento de fotodepilación?
Desaconsejamos la aplicación de tratamientos con IPL, en el caso de personas que se encuentren bajo circunstancias tales como:
Fotodermatosis (reacción a la luz)
Determinados medicamentos fotosensibilizantes
Embarazo y lactancia
Sistema inmunitario debilitado
Tatuajes
Enfermedades cardiovasculares
Varices
Otras enfermedades de la piel
Diabetes
Epilepsia
DEPILACIÓN
Fotodepilación IPL Masculina
Sea por razones higiénicas, deportivas o puramente estéticas, la depilación para hombres o masculina, ya sea de todo el cuerpo o la depilación de partes específicas se ha convertido en una tendencia en alza. Las estadísticas muestran que la depilación masculina se ha convertido en una tendencia cultural que involucra a casi toda la población.
La Fotodepilación IPL masculina es cada vez más normal y frecuente. Y eso también se nota en el mercado de depiladoras de hombre.
Los métodos de depilación para hombre siempre han sido varios y distintos, pero ahora lo que importa es cómo hacerlo de la forma más cómoda y segura posible. Para ello hay que elegir cuál es el tipo de depilación para hombre que más conviene, y eso, va a depender de cada tipo de piel, de la zona, y del presupuesto de cada uno!
La depilación masculina siempre ha sido con maquinilla manual, con maquinilla eléctrica, con cera, con crema depilatoria o spray, pero si buscas un depilación completa o definitiva, lo mejor es acudir a una depilación láser IPL de luz pulsada intensa.